Especie Procryptocerus tortuguero (Snelling, 2002)
Mirmecología para aficionados
La serie de nidos de la que se seleccionó el holotipo se recolectó en un bosque húmedo de tierras bajas. El nido estaba en el tallo de una planta leñosa junto al sendero, cuyo ápice era un viejo corte de machete. Las hormigas habitaban el extremo muerto de la rama, justo distal a la parte viva. El tallo vivo era sólido y las hormigas estaban en cámaras excavadas por ellas mismas o por un insecto perforador anterior. Se tomaron muestras de todo el nido, que contenía 108 obreras, una reina dealada, una reina alada y cría. Los otros especímenes de la localidad tipo se recolectaron en vegetación baja. La obrera de debajo del Volcán Barba se recogió en el dosel del bosque primario, a unos 20 m de altura. Las obreras de 17 km al sur de Puerto Viejo estaban en la copa de un árbol caído recientemente en bosque húmedo primario. (Longino y Snelling 2002)
Países dónde la especie Procryptocerus tortuguero está presente:
Países: Colombia, Costa Rica