Especie Procryptocerus mayri (Forel, 1899)
Mirmecología para aficionados
En Costa Rica, Procryptocerus mayri y Procryptocerus batesi casi siempre se encuentran juntos, y están restringidos al bosque montano húmedo. Se encuentran comúnmente en hábitats de bosque nuboso, alcanzan su máxima abundancia entre los 1.000 y 1.500 m, y desaparecen en elevaciones más bajas donde otras especies de Procryptocerus son más abundantes. La restricción al bosque montano se ilustra vívidamente en la Península de Osa, en el suroeste de Costa Rica. La mayor parte de la península está muy por debajo de los 500 m de elevación, pero unas pocas crestas en el centro alcanzan los 700 m, donde hay un parche muy pequeño de vegetación con el aspecto de un bosque nuboso. A pesar de casi dos años de experiencia en la península por uno de nosotros (J.T.L.), P. mayri y P. batesi sólo fueron encontrados durante un viaje de dos días a este bosque nuboso, donde eran abundantes en la vegetación baja. (Longino y Snelling 2002)
Países dónde la especie Procryptocerus mayri está presente:
Países: Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Venezuela