Especie Poneracantha triangularis (Mayr, 1887)
Mirmecología para aficionados
Se alimenta de milpiés en los bosques húmedos. El registro de EE.UU. (Deyrup, et. al. 1989:93) es sin duda una introducción reciente y aparentemente han encontrado presas en las especies locales de milpiés, ya que están bien establecidas. (Lattke 1995)
Poneracantha triangularis es un depredador especializado en milpiés. En el laboratorio, a P. triangularis le gusta especialmente el milpiés asiático invasor Oxidus gracilis (Koch), que abunda en el campus de Statesboro. Como muchos milpiés, O. gracilis se defiende de los depredadores con un cóctel maloliente de sustancias químicas tóxicas, incluido el cianuro de hidrógeno (Taira et al. 2003). Estas defensas, sin embargo, son aparentemente ineficaces contra P. triangularis, que se ha registrado atacando a O. gracilis en el campo y puede sobrevivir durante horas en botes de cianuro que matan a otras hormigas en pocos minutos (Lattke 1990). Las obreras de Poneracantha triangularis emiten un olor similar al de O. gracilis (Wang et al. 2021), lo que sugiere que esta hormiga no sólo puede tolerar las armas químicas del milpiés, sino quizá también cooptarlas para su propia protección. Aunque P. triangularis es una especie invasora (es decir, introducida por el hombre en una nueva zona, desde la que se ha extendido posteriormente), su aparente escasez y su dieta especializada sugieren que no es probable que se convierta en una plaga grave, como han señalado MacGown y Wetterer (2012) y Wang et al. (2021). (Harvey, 2022)
Países dónde la especie Poneracantha triangularis está presente:
Países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Perú, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela