Especie Ponera testacea (Emery, 1895)
Mirmecología para aficionados
En Alemania, la Ponera testacea suele encontrarse en pastizales abiertos y muy xerotermos sobre piedra caliza, roca de silicato o arena. Hasta ahora no se ha encontrado en bosques xerotérmicos con mayor humedad y parece ser rara en hábitats urbanos. En Hungría, la testacea suele recolectarse en hábitats cálidos y secos, como praderas arenosas y praderas calcáreas rocosas secas. En Grecia es una especie rara, registrada en Macedonia, Peloponeso, Tesalia, Tracia y, en las islas, sólo en las islas del Egeo y las jónicas. Es más termófila que la Ponera coarctata y prefiere los robledales mediterráneos luminosos. En Etolia-Acarnania, se recolectó en bosques luminosos de robles y castaños. Los nidos se encontraban bajo piedras (Borowiec & Salata, 2021).
Países dónde la especie Ponera testacea está presente:
Países: Marruecos, Estados Unidos, Azerbaiyán, Austria, Islas Baleares, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Montenegro, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, Reino Unido