Especie Pheidole titanis (Wheeler, W.M., 1903)

Mirmecología para aficionados

La especie habita en matorrales desérticos y bosques espinosos caducifolios, anidando bajo piedras. Como sugirieron Creighton y Gregg (1955) y demostró Feener (1988), titanis es principalmente un depredador especializado en termitas. En Jalisco, Feener encontró que la especie ataca más a menudo columnas de Nasutitermes, y sólo ocasionalmente busca artrópodos muertos de otros tipos. Las exploradoras reclutan compañeras de nido hasta reunir una fuerza de incursión de 200-2000 mayores y menores, que rodea a las termitas, tras lo cual cada hormiga intenta apoderarse de una presa individual y luego regresa al nido siguiendo el rastro químico de reclutamiento. Feener ha proporcionado una descripción detallada tanto del comportamiento de incursión de las titanis como de sus maniobras defensivas contra los enemigos, especialmente las moscas parásitas de los foridos. (Wilson 2003)

Países dónde la especie Pheidole titanis está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Pheidole
Especie: titanis

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]