Especie Pheidole soritis (Wheeler, W.M., 1908)

Mirmecología para aficionados

En el este de Colorado, Gregg (1963) encontró P. soritis bajo rocas en el suelo arcilloso de bosques de álamos y sauces y praderas de hierba corta, entre 1000 y 1300 m. Yo la encontré cerca de Datil, Nuevo México, en bosques abiertos de enebros (Wilson 1957). Se observó un vuelo nupcial después de la lluvia del 9 de agosto en un claro de una casa abandonada. Los enjambres de hormigas voladoras, que se aferraban resueltamente a los claros, estaban formados en su mayoría por machos. Las agregaciones tenían forma aproximadamente circular y flotaban entre medio metro y casi dos metros sobre la superficie, dependiendo de las condiciones del viento. Las reinas aladas entraban volando en los enjambres y eran rápidamente capturadas por un macho, con lo que la pareja caía al suelo en espiral. Tras la inseminación, las reinas se despojaron de sus alas y huyeron por el suelo, evidentemente en busca de un nido. (Wilson 2003)

Países dónde la especie Pheidole soritis está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Pheidole
Especie: soritis

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]