Especie Pheidole sciophila (Wheeler, W.M., 1908)
Mirmecología para aficionados
Stefan Cover, cuya recolección intensiva en el suroeste de Estados Unidos le ha puesto en contacto frecuente con sciophila, informa de lo siguiente (comunicación personal): "Esta hormiga no es comúnmente recolectada, en gran parte porque sus nidos son poco llamativos. Las entradas a los nidos del suelo son crípticas y a menudo se encuentran en o cerca de las bases de los arbustos del desierto. También pueden ser profundas: un nido excavado en el sudeste de Arizona (1300 m de altitud) en un desierto pastoreado penetraba 1,2 m en un caliche casi tan duro como una acera de Manhattan. Las colonias son monógamas y pueden constar de varios cientos de hormigas. P. sciophila parece ser omnívora; no se han encontrado semillas en muchos nidos excavados en el sur de Arizona". (Wilson 2003)
Países dónde la especie Pheidole sciophila está presente:
Países: Colombia, México, Estados Unidos