Especie Pheidole rugulosa (Gregg, 1959)
Mirmecología para aficionados
Stefan Cover (notas de recolección inéditas) encontró numerosas colonias de rugulosa en los desiertos del sur de Arizona y el suroeste de Nuevo México a 1300-1700 m, en hábitats xéricos que van desde el desierto de pastizales pastoreados hasta el desierto de matorral de conejo y mezquite, el lavadero dominado por mezquite y acacia, y el matorral desértico de ribera. Las hormigas suelen anidar en el suelo abierto, con las entradas rodeadas de cráteres semilunares o completos; la entrada de un nido estaba en una mata de hierba. Moody y Francke (1982) informan de preferencias similares en el oeste de Texas. Según Cover, las colonias pueden estar formadas por varios cientos de individuos o más y, lo que no es habitual en Pheidole, a veces son poligínicas. Ocasionalmente se encuentran semillas en los nidos. (Wilson 2003)
Países dónde la especie Pheidole rugulosa está presente:
Países: México, Estados Unidos