Especie Pheidole psammophila (Creighton & Gregg, 1955)
Mirmecología para aficionados
Todos los nidos encontrados por Creighton y descritos en Creighton y Gregg (1955), así como por Stefan Cover (notas inéditas), estaban en arena, sobre todo en arena sujeta a frecuentes movimientos, un entorno extremo que evitan incluso otras hormigas que viven en el desierto. El notable psammóforo (cercado de pelos en forma de cesta entre la cabeza, utilizado para transportar arena u otras partículas sueltas) es probablemente una adaptación al medio para el que la especie está especializada. Alrededor de las entradas de algunos de los nidos había montones de paja, señal casi segura de que la psammophila recolecta semillas. (Wilson 2003)
Países dónde la especie Pheidole psammophila está presente:
Países: México, Estados Unidos