Especie Pheidole pallidula (Nylander, 1849)
Mirmecología para aficionados
Se trata principalmente de una especie del Mediterráneo occidental, presente desde Italia hasta España y el norte de África. Algunos taxones estrechamente relacionados se dan desde los Balcanes hacia el este (véase Taylor & Sharaf 2010; Rigato & Toni, 2011). Pashaei Rad et al. (2018) encontraron esta especie en Irán en zonas de precipitaciones moderadas a secas. Prefieren hábitats cálidos y abiertos, como sitios rurales en hábitats antropogénicos, bordes de caminos, pastizales, arbustos mediterráneos y bosques. Los miembros de este complejo son especies pioneras, ya que son de las primeras en habitar hábitats perturbados como resultado de la actividad humana, como inversiones en carreteras, excavaciones extensivas, pero también zonas después de incendios (Borowiec & Salata, 2021).
Las poblaciones mediterráneas del taxón denominado Pheidole pallidula se han dividido recientemente en cuatro especies, tres de ellas registradas en Grecia (Seifert, 2016), pero esta revisión sigue siendo objeto de debate debido a la gran variabilidad local de esta hormiga mediterránea muy común. En el norte de las islas del Egeo se han registrado Pheidole balcanica y Pheidole koshewnikovi (Borowiec et al., 2022).
Países dónde la especie Pheidole pallidula está presente:
Países: Argelia, Islas Canarias, Marruecos, México, Estados Unidos, Afganistán, Armenia, Georgia, Irán, Israel, Kazajistán, Turquía, Turkmenistán, Yemen, Albania, Andorra, Islas Baleares, Bulgaria, Croacia, Francia, Gibraltar, Grecia, Italia, Mónaco, Montenegro, Portugal, Rumanía, Rusia, Eslovenia, España, Suiza