Especie Pheidole meinerti (Forel, 1905)
Mirmecología para aficionados
En Cuzco Amazónico, cerca de Maldonado, Perú, Stefan Cover y John Tobin encontraron meinerti en bosques maduros de tierra firme y bosques de transición entre la tierra firme y los bosques inundados estacionalmente. La especie parece estar adaptada a nidos inestables en el suelo. Dos de las colonias estaban entre hojas muertas en la hojarasca, y una estaba en un palo podrido en la superficie de la hojarasca. Las colonias eran pequeñas, con 100 obreras o menos y una sola reina. Cover (comunicación personal) señala que tanto las mayores como las menores tienen patas y antenas largas, se mueven muy rápidamente y no son agresivas cuando se perturban los nidos. En este sentido se parecen a Pheidole aripoensis, Pheidole cataractae y Pheidole demeter. Posiblemente se trate de rasgos que representan a un gremio de nidificadores terrestres oportunistas que emigran con frecuencia. (Wilson 2003)
Países dónde la especie Pheidole meinerti está presente:
Países: Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela