Especie Pheidole carrolli (Naves, 1985)

Mirmecología para aficionados

Naves (1985) encontró carrolli únicamente en suelos arenosos y sombreados de bosques altos de robles o pinos. Las recolecciones posteriores de Stefan Cover y Lloyd Davis Jr. han identificado con seguridad a carrolli como una especie de sucesión temprana que se da en hábitats abiertos, a menudo alterados, con suelo arenoso. Las colonias son vigorosas y constan de varios cientos de hormigas, incluidas varias docenas de soldados. Las colecciones de Naves pueden representar colonias moribundas en lugares de nidificación pobres, o colonias a punto de ser eliminadas por el sombreado de hábitats anteriormente abiertos. Las colonias son pequeñas, con sólo una o dos hormigas mayores presentes. Según Naves, no más de 15 menores buscan alimento a la vez, y lo hacen individualmente y sobre todo al atardecer y por la mañana, a distancias no superiores a 5 metros de la entrada del nido. La entrada es difícil de localizar y conduce a galerías verticales excepcionalmente profundas, que en un caso se extienden a 1,7 m de la superficie. A una profundidad de 30 cm suele haber una cámara de granero llena de semillas de un tamaño aproximado de 4 X 2 X 2 cm. Las obreras menores son excepcionalmente perezosas, y muestran el hábito inusual, quizás único para Pheidole, de fingir la muerte cuando se les molesta, a menudo enroscándose alrededor de partículas de tierra de una manera que las hace aún más difíciles de ver. (Wilson 2003)

Países dónde la especie Pheidole carrolli está presente:

Países: Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Pheidole
Especie: carrolli

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]