Especie Pheidole browni (Wilson, 2003)

Mirmecología para aficionados

Longino (1997) informa de que browni anida en el suelo o en madera muerta en el suelo en bosques húmedos. La especie es capturada frecuentemente en muestras de Winkler. Longino observó una incursión de Simopelta en una colonia en el Parque Nacional Braulio Carillo a 1100 m de altitud, en un denso bosque de segundo crecimiento a lo largo de la orilla de un arroyo. Stefan Cover (comunicación personal) localizó cinco colonias en selva baja primaria y secundaria en la localidad tipo, anidando en el suelo del bosque en palos podridos y, en un solo caso, en una cáscara de nuez podrida. Algunas de las colonias estaban repartidas en más de un nido, y cuatro de los cinco nidos contenían alijos de semillas. Había reinas aladas en los nidos de La Selva en marzo. (Wilson 2003)

Países dónde la especie Pheidole browni está presente:

Países: Belice, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Pheidole
Especie: browni

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]