Especie Pheidole bicarinata (Mayr, 1870)

Mirmecología para aficionados

De Wilson (2003): P. bicarinata es muy adaptable a lo largo de su área de distribución tanto en hábitat como en lugar de nidificación. En Colorado, Gregg (1963) registró bicarinata entre 1000 y 2100 m, anidando en troncos podridos así como en varios tipos de suelo bajo piedras. Los hábitats ocupados eran muy diversos, incluyendo bosques de pinos y cedros y bosques caducifolios mixtos, praderas en el fondo de cañones, praderas de hierba corta y desierto de artemisa. En Utah y Nevada, la bicarinata se da desde el desierto de artemisa hasta el bosque montano, anidando bajo piedras y trozos de madera, así como en nidos de cráter en suelo abierto (Ingham 1959, 1963; Cole 1966b; Allred y Cole 1979). En el oeste de Texas, se ha encontrado en hábitats xéricos en suelo abierto y bajo piedras, estiércol de vaca, una bala de heno y en grietas en el asfalto. Beck et al., estudiando las hormigas carroñeras de Utah, observaron obreras alimentándose de roedores muertos. Se encontraron machos en un nido de Colorado a principios de julio. En el este de Estados Unidos la especie prefiere los suelos arenosos con cierto contenido de arcilla. Suele abundar en zonas herbáceas abiertas y alteradas, como céspedes, campos de golf y campos abandonados (Stefan Cover, comunicación personal). Su dieta es omnívora y recoge semillas con regularidad. Diana E. Wheeler y Frederik Nijhout utilizaron la bicarinata en sus estudios pioneros para demostrar el papel de la hormona juvenil en la determinación de las subcastas mayor y menor; trazaron el desarrollo a través de cuatro estadios larvarios (véase Wheeler 1991).

Países dónde la especie Pheidole bicarinata está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Pheidole
Especie: bicarinata

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]