Especie Pheidole bergi (Mayr, 1887)
Mirmecología para aficionados
Bruch (1916) describe el bergi como una especie abundante y extendida en Argentina. Construye llamativos nidos en el suelo, cada uno con un único orificio de entrada de 2-3 cm de diámetro, a menudo rodeado por un cráter o parcialmente por un semicírculo de tierra excavada de hasta 25 cm de diámetro. Una única galería desciende hasta una sucesión de 5 a 10 cámaras aproximadamente elipsoidales, cada una espaciada a igual distancia, y que alcanzan una profundidad de 40-60 cm. Las colonias son agresivas, con una elevada proporción de mayores, y exclusivamente insectívoras. Atacan con facilidad a otras colonias de su misma especie y de otras especies de hormigas. (Wilson 2003)
Países dónde la especie Pheidole bergi está presente:
Países: Argentina, Paraguay, Uruguay