Especie Nylanderia vividula (Nylander, 1849)

Mirmecología para aficionados

Los nidos se encuentran en una gran variedad de hábitats en todo el Neártico, desde debajo de las piedras en los bosques hasta en entornos urbanos. Los sustratos pueden incluir desde arcilla arenosa fina hasta tierra húmeda para macetas. La naturaleza adaptativa de esta especie se traduce en su distribución por gran parte de la región Neártica de Estados Unidos y México. Los reproductores pueden volar durante todo el año, siempre que haga suficiente calor y humedad, y los machos suelen estar presentes en el nido (Trager, 1984) (Kallal & LaPolla, 2012). Pashaei Rad et al. (2018) encontraron esta especie en Irán en el suelo de un parque en una zona de precipitaciones moderadas.

Países dónde la especie Nylanderia vividula está presente:

Países: Mauricio, Seychelles, Bahamas, Bermudas, Brasil, Colombia, Cuba, Haití, México, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Venezuela, China, India, Indonesia, Irán, Sri Lanka, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Islas Baleares, Croacia, Finlandia, Grecia, Rusia, Suecia, Reino Unido, Islas Salomón

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Nylanderia
Especie: vividula
Subespecies: australis

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]