Especie Novomessor cockerelli (André, 1893)

Mirmecología para aficionados

Especie común y abundante en algunas partes de su área de distribución, y el miembro más común del género en Nuevo México. Los nidos suelen encontrarse en el suelo con la entrada rodeada por un círculo de guijarros de unos 50 cm de diámetro. Incluso los nidos bajo piedras suelen tener la entrada rodeada de guijarros. La mayoría de los nidos se encuentran en suelos rocosos, aunque pueden anidar en suelos arenosos, incluso en dunas. Los individuos forrajeadores suelen encontrarse a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde o al anochecer, y ocasionalmente durante la noche. La búsqueda de alimento tiene lugar a lo largo del día durante la parte fría del año o incluso en días nublados durante el verano. Estas hormigas son omnívoras. Sus presas suelen ser insectos muertos o moribundos, partes de plantas y semillas. Esta especie es muy agresiva, pero no puede picar; la picadura es muy fastidiosa cuando atacan grandes cantidades.

Países dónde la especie Novomessor cockerelli está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Novomessor
Especie: cockerelli

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]