Especie Nothomyrmecia macrops (Clark, 1934)
Mirmecología para aficionados
Esta hormiga fue un misterio mirmecológico durante muchas décadas tras su descripción en 1934. Los especímenes tipo originales fueron las únicas muestras recogidas hasta que la hormiga fue redescubierta en la década de 1970. Aparte de algunos datos vagos sobre la localidad y la declaración de Clark sobre una franja de 2.500 km del sur de Australia: "Aparte de las recolectadas por la Srta. Baesjou, se han visto muy pocas especies de hormigas en la gran extensión de terreno comprendida entre Albany, Australia Occidental, y Port Lincoln, Australia Meridional", no estaba claro ni siquiera dónde se habían encontrado los tipos. Taylor (1978) finalmente pudo informar - Nothomyrmecia fue redescubierta el 22 de octubre de 1977 al sureste de Ceduna en la Península Eyre de Australia del Sur por un grupo de campo del CSIRO que había acampado durante la noche en ruta desde Canberra a Australia Occidental. Se recolectaron obreras y reinas dealadas mientras buscaban comida por la noche en el suelo y en troncos de árboles en un bosque de mallee perturbado al borde de la carretera, pero no se localizaron colonias. El lugar de recolección se encuentra a unos 1.000 kilómetros al este de la ruta Balladonia-Thomas River Track, que el equipo inspeccionó posteriormente sin encontrar la hormiga, a pesar de conocer sus posibles preferencias de hábitat. Otro grupo bien informado ha trabajado desde entonces en la zona al sur de Balladonia, sin éxito. En una visita a mediados de noviembre a la península de Eyre, Philip S. Ward y yo iniciamos estudios de campo sistemáticos y conseguimos varias colonias, completas con reinas, larvas y pupas. Estas colonias han producido desde entonces hembras y machos alados.
Países dónde la especie Nothomyrmecia macrops está presente:
Países: Australia