Especie Neoponera inversa (Smith, F., 1858)

Mirmecología para aficionados

Mackay y Mackay (2010) - Esta especie anida en vainas de cacao podridas (Heinze et al., 2001) y en agujeros de nudos en árboles de cacao (Kolmer y Heinze, 2000b). Las hembras dealadas se recolectaron en mayo y junio. Los especímenes de Costa Rica se recolectaron a las 9 de la mañana sobre el follaje de Byttneria aculeata [Sterculiaceae]. Las reinas pueden cooperar durante la fundación de la colonia (Kolmer y Heinze, 2000b, Tentschert et al., 2004), y pueden formar nidos maduros poligínicos (Heinze et al., 2001, 2004). Las reinas se aparean con dos o más machos y las reinas que forman cooperativamente nuevos nidos no están estrechamente emparentadas (Kellner et al., 2007). Las obreras se vuelven reproductoras cuando se retira la hembra del nido y forman agresivamente jerarquías de dominación (Heinze et al., 2002).

Países dónde la especie Neoponera inversa está presente:

Países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela

Familia: Formicidae
Subfamilia: Ponerinae
Género: Neoponera
Especie: inversa

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]