Especie Myrmica spinosior (Santschi, 1931)
Mirmecología para aficionados
Radchenko y Elmes (2010) - Según nuestras observaciones hasta la fecha, la ecología y biología de M. spinosior es muy similar a la de Myrmica sabuleti. Suele construir nidos bajo piedras o en el suelo, en pastizales de montaña a unos 1000-2000 m. Las colonias pueden variar de unos cientos a mil o más obreras con varias reinas funcionales. Los sexos están en el nido en agosto y los vuelos nupciales probablemente tienen lugar al mismo tiempo que los de M. sabuleti. Según nuestra experiencia, no hay motivos para pensar que M. spinosior sea una variante ecológica de M. sabuleti (por ejemplo, Myrmica lonae) más termófila que M. sabuleti, nos inclinamos más por la opinión de que deriva de un linaje separado aislado durante una de las glaciaciones más recientes con un considerable solapamiento de área de distribución y posible hibridación (véanse las notas a M. lobicornis y M. obscura).
Nótese que la forma "occidental-mediterránea" de Myrmica sabuleti (Seifert, 1988) se conoce ahora como Myrmica spinosior (Seifert 2005).
Países dónde la especie Myrmica spinosior está presente:
Países: Andorra, Francia, Italia, España