Especie Myrmica longisculpta (Sharma, 2011)
Mirmecología para aficionados
Todo el material tipo conocido de esta especie fue recolectado a mano en dos localidades (Sarthal, 32.812947°N,75.762503°E, 2200m s.n.m. y Shopian, 33.668354°N, 74.779472°E, 3100m s.n.m.) y de hojarasca sometida al extractor de Winkler en otra localidad (Machedi, 32.72364°N, 75.669464°E, 2000m s.n.m.). El sitio de recolección en Machedi tiene un bosque irregular de Cedrus rodeado de tierras agrícolas; además, la zona tiene muchas actividades antropogénicas con un ambiente de tipo seco (temperatura media durante el período de recolección 32°C, humedad relativa 36,62% y espesor de la hojarasca 2,1cm). El lugar de recolección en Sarthal tiene un denso bosque de Cedrus con abundante hojarasca y carece de tierras agrícolas. Permanece cubierto de nieve desde noviembre hasta principios de marzo y las actividades antropogénicas son muy limitadas, ya que sólo los nómadas visitan la zona (temperatura media durante el periodo de recogida: 22°C, humedad relativa: 66,38%, espesor de la hojarasca: 3,9cm) con un entorno comparativamente húmedo. En el tercer lugar de recolección (Shopian), los especímenes se recogieron bajo una piedra. La zona tiene Cedrus dispersos, ya que el bosque ha sido en gran parte talado por actividades humanas. La temperatura media y la humedad relativa registradas durante el período de recolección fueron de 22°C y 54%, respectivamente. (Bharti & Sharma, 2011c; Bharti et al., 2016).
Países dónde la especie Myrmica longisculpta está presente:
Países: India