Especie Myrmica kotokui (Forel, 1911)
Mirmecología para aficionados
Radchenko y Elmes (2010) - M. kotokui es una de las especies de Myrmica más comunes en Asia oriental, que vive en diversos hábitats. Prefiere diferentes tipos de bosques (pino, roble, arce, abedul, tilo, abeto, abeto, alerce), también se encuentra en matorrales y praderas, pero evita los lugares secos. En Japón, en la isla de Honshu, vive a altitudes de entre 1.200 y 2.000 m. Más al norte, en la isla de Hokkaido, vive a altitudes más bajas, desde el nivel del mar hasta unos 1.000 m. Construye sus nidos principalmente en el suelo, a menudo debajo de piedras, pero también construye montículos en el suelo o nidos en madera en descomposición. En Japón, los nidos suelen encontrarse bajo la "hierba de bambú" o en bosques caducifolios abiertos. A diferencia de la Myrmica ruginodis, estrechamente emparentada con ella, las colonias de M. kotokui son bastante poligínicas, y la población de los nidos alcanza varios miles de obreras (Kikuchi et al. 1999). La noche nupcial tiene lugar entre agosto y principios de octubre.
Mizutani (1981) afirmó que las poblaciones de los cauces secos de los ríos cercanos a Sapporo (Japón) son poligínicas, mientras que las de las regiones montañosas son monóginas, y que los métodos reproductivos y la anchura de la cabeza son diferentes en estas dos zonas. Reconoció variantes "microgyna" de hembra pequeña y "macrogyna" de hembra grande. Es evidente la necesidad de realizar estudios en el futuro (Base de datos japonesa de imágenes de hormigas).
Países dónde la especie Myrmica kotokui está presente:
Países: China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Rusia