Especie Myrmica divergens (Karavaiev, 1931)
Mirmecología para aficionados
Radchenko & Elmes (2010) - Basándose en los datos de recolección, parece probable que el hábitat preferido de M. divergens sea el bosque intrazonal entre las praderas ribereñas y la estepa, siendo los ríos las principales vías de conexión entre poblaciones. El espécimen tipo se tomó hacia el norte de su área de distribución, en una isla del río Lena. Los mejores datos proceden de las recolecciones realizadas en el norte de Mongolia por Michat Woyciechowski (véanse también las notas sobre Myrmica angulinodis). Recolectó la mayoría de las colonias de M. divergens en "bosques ribereños" a unos 1000 m s.n.m. en la orilla sur del río Jeröö, y algunas en "matorrales" a unos 1100 m s.n.m. que bordean las laderas más empinadas del valle (para detalles sobre la vegetación y fotografías de estos hábitats véase Muehlenberg et al. 2000). Los nidos se construyeron directamente en el suelo o en matorrales de hierba y musgo; se encontró un nido en el suelo en una turbera muy húmeda en un valle fluvial. M. Woyciechowski encontró sexos en el nido a finales de julio y en agosto; se encontró un solo macho participando en un enjambre de apareamiento de M. angulinodis el 10 de agosto de 1999. De manera un tanto confusa, Pisarski (1969a) dijo que en Mongolia los nidos se encontraban en el suelo, debajo y en el musgo y frecuentemente en matas de hierba, lo que concuerda con las observaciones anteriores, pero luego da el hábitat de M. divergens como "estepa seca, nidos en el suelo" (loc. cit., p. 227). Tenemos dos muestras de nidos recogidos por Bogdan Pisarski en 1964, en el bosque de Larix cerca de Ulan Bator, pero no hay más datos. M. Woyciechowski recogió muy pocas reinas dealadas en las muestras de nidos de M. divergens de Mongolia, lo que sugiere que sus colonias no son muy poligínicas.
Países dónde la especie Myrmica divergens está presente:
Países: Mongolia, Rusia