Especie Myrmica constricta (Karavaiev, 1934)

Mirmecología para aficionados

Habita hábitats más bien xerotérmicos, por lo general lugares abiertos con suelos arenosos y vegetación relativamente escasa en plena exposición al sol. En hábitats seminaturales construye nidos en el suelo, ocasionalmente bajo piedras, pero más a menudo entre las raíces de la hierba, en praderas arenosas secas que bordean ríos, lagos, estanques y orillas del mar. En los entornos urbanos es bastante común en los céspedes y arriates de los parques urbanos y alrededor de los edificios públicos. Las colonias pueden constar de varios centenares a más de 1.500 obreras y varias reinas, y es probable que la especie pueda formar poblaciones muy numerosas o supercolonias (véanse las notas a Myrmica rugulosa). Los vuelos nupciales tienen lugar en agosto-septiembre (Radchenko y Elmes 2010). Pashaei Rad et al. (2018) encontraron esta especie en Irán en el suelo de un parque en una zona litoral húmeda del Caspio.

Países dónde la especie Myrmica constricta está presente:

Países: Irán, Austria, Bulgaria, Chequia, Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Rumanía, Serbia, Suiza, Ucrania

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Myrmica
Especie: constricta

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]