Especie Myrmica arisana (Wheeler, W.M., 1930)

Mirmecología para aficionados

Wheeler no dio detalles ecológicos cuando describió esta especie como una variedad de M. rugosa. Encontramos una gran población de M. arisana viviendo bajo piedras en una orilla orientada al sur junto a una carretera a 1700 m en Yungfen, Nantou (Taiwán). Las piedras estaban muy juntas y casi todas albergaban parte de la población. La impresión era que las piedras estaban conectadas y que la población comprendía varios grandes nidos policálicos que recordaban la forma de vida de Myrmica rubra en algunos hábitats europeos. Sin embargo, no se capturaron reinas maduras (como cabría esperar si se tratara de M. rubra), lo que indica que probablemente M. arisana no sea una especie especialmente poligínica. El día era caluroso y las obreras se mostraban muy agresivas y picaban libremente. En Chiayi, cerca del Parque Recreativo de Alishan (2000-2500 m), se tomaron algunos nidos bajo piedras y en tocones de árboles en el borde del bosque y en claros del bosque, estos no eran particularmente grandes y recordaban más a los nidos típicos de Myrmica ruginodis. El 11 de agosto de 2002 se observaron individuos sexuales abandonando el nido (presumiblemente para unirse a un enjambre de apareamiento, que no se vio). (Radchenko y Elmes 2010)

Países dónde la especie Myrmica arisana está presente:

Países: Taiwán

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Myrmica
Especie: arisana

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]