Especie Myrmica aimonissabaudiae (Menozzi, 1939)
Mirmecología para aficionados
Esta especie tiene una amplia distribución en el Himalaya, ocupando diversos hábitats, bajo piedras, madera podrida, cerca del pie de los árboles, hábitats ribereños y nidifica en praderas abiertas sobre todo en bosques de Pinus, Cedrus y Juniperus. Los nidos de esta especie son polídomos, con una temperatura interna que oscila entre los 14 °C y los 28 °C, y prosperan bien en hábitats perturbados con considerables actividades antropogénicas. Se han observado grandes nidos con más de 200 obreras, incluidos alados (tanto machos como hembras), en junio y hasta la primera semana de agosto. El rango altitudinal de la especie en el Himalaya es de 1300 m a 3500 m sobre el nivel medio del mar. (Bharti et al., 2016)
Se sabe un poco más sobre la ecología de M. aimonissabaudiae en comparación con la mayoría de las otras especies del Himalaya porque parece ser una de las más comunes, según los datos publicados y el material de las colecciones. Se ha encontrado en un amplio rango de altitudes, de 1300 a 3450 m (la mayor parte del material de Menozzi se recolectó entre 2200 m y 2600 m), tanto en hábitats naturales como alterados. Este último incluye campos y parques donde prefiere lugares relativamente húmedos siendo bastante común en campos irrigados; Menozzi (1939: 289) menciona particularmente que se encontró cerca de oasi en medio de regiones bastante áridas. Registros más recientes sugieren que M. aimonissabaudiae es más abundante en hábitats seminaturales donde se han encontrado nidos en pastizales abiertos con o sin arbustos, y en bosques caducifolios y de coníferas, donde anida tanto en el suelo como en madera podrida (Philip Ward, com. pers.). Según estos informes, parece ocupar un nicho similar al de Myrmica ruginodis en Europa.
Países dónde la especie Myrmica aimonissabaudiae está presente:
Países: Afganistán, Bután, India, Nepal, Pakistán