Especie Myrmelachista nigrocotea (Longino, 2006)

Mirmecología para aficionados

Esta especie se da en hábitats de bosques húmedos maduros entre 500 y 1100 m de altitud, donde anida en tallos vivos de lauráceas y meliáceas del sotobosque. Tiene una biología similar a Myrmelachista flavocotea pero es más generalizada en su uso de hospedadores. En el Refugio Eladio en el Valle de Peñas Blancas se encuentra en Ocotea dendrodaphne, O. atirrensis, O. tenera, y la especie no descrita de Guarea que es el huésped de M. flavoguarea. Cerro Pedregal, frente a Estación Cacao en el Área de Conservación Guanacaste, tiene un parche de sotobosque de O. tenera cerca de la cima que está dominado por M. nigrocotea. Las colonias pueden ser monóginas o poligínicas con 2-4 reinas dealadas. Los tallos suelen contener Pseudococcidae. Se han recogido reinas dealadas en las trampas de Malaise del Proyecto ALAS en el transecto de Barva. (Longino 2006)

Países dónde la especie Myrmelachista nigrocotea está presente:

Países: Costa Rica, Honduras

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Myrmelachista
Especie: nigrocotea

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]