Especie de hormiga Mycetomoellerius urichii (Forel, 1893)

Santos et al. (2025) señalan que esta especie es problemática y necesita revisión, ya que probablemente representa un complejo de especies.

Identificación

Santos et al. (2025) proporcionan una clave interactiva de entradas múltiples basada en la plataforma xper3 que contiene 27 caracteres y, como terminales, 30 especies de Mycetomoellerius, que representan casi todas las especies descritas excepto Mycetomoellerius echinus, Mycetomoellerius gaigei y Mycetomoellerius guianensis, que se excluyen debido a la falta de información clara o de especímenes disponibles para su estudio.

Rango latitudinal: 11,25° a -22,41277778°.

Región Neotropical: Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago (localidad tipo), Venezuela.

Comprobar datos de AntWeb

Basado en Micolino et al., 2020 (sólo especies seleccionadas).

La siguiente información procede del Catálogo en línea de las hormigas del mundo de Barry Bolton.

Países dónde la especie Mycetomoellerius urichii está presente:

Países: Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Mycetomoellerius
Especie: M. urichii

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 27/04/2025[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 21/01/2025[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]