Especie Mycetomoellerius haytianus (Mann, 1914)

Mirmecología para aficionados

Mann (Wheeler y Mann 1914) declaró "La entrada del nido se abría directamente en la superficie del suelo y no estaba rodeada por un cráter". Longino también recogió varias obreras extraviadas en matorrales y bosques ribereños de Jamaica. No se sabe nada más de esta especie.

Identificación

Miembro del grupo de especies jamaicensis. Mayhé-Nunes & Brandão (2007) - M. haytianus fue propuesta originalmente como subespecie de Mycetomoellerius jamaicensis. La breve descripción de Wheeler & Mann (1914) sólo contenía caracteres que la distinguían de la forma típica, como espinas y tubérculos más cortos en los ángulos posteriores de la cabeza, diente pronotal medio bien desarrollado y coloración negra.

Santos et al. (2025) proporcionan una clave interactiva multientrada basada en la plataforma xper3 que contiene 27 caracteres y, como terminales, 30 especies de Mycetomoellerius, que representan casi todas las especies descritas excepto Mycetomoellerius echinus, Mycetomoellerius gaigei y Mycetomoellerius guianensis, que se excluyen por falta de información clara o de especímenes disponibles para su estudio.

Países dónde la especie Mycetomoellerius haytianus está presente:

Países: Haití, Jamaica

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Mycetomoellerius
Especie: haytianus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]