Especie Mycetomoellerius dichrous (Kempf, 1967)

Mirmecología para aficionados

Walter Kempf y su alumno Jorge Diniz descubrieron numerosos nidos de esta especie en cerrados recientemente quemados.

Identificación

Mayhé-Nunes & Brandão (2002) - Esta es quizás la especie más aberrante tanto de todo el género como del presente grupo de especies. Dentro de este último, la obrera (y la hembra) pueden distinguirse por las siguientes características: bicolor, cabeza marrón oscuro, cuerpo y apéndices marrones; lóbulos frontales subtriangulares, ligeramente expandidos lateralmente, la anchura interfrontal no excede la mitad de la anchura de la cabeza; túmulo supraocular indistinto; escroto antenal no delimitado postero-lateralmente detrás de los ojos, ni proyectándose posteriormente de forma tuberosa; occipucio redondeado lateralmente; vértice carente de carenas pareadas; mitad anterior de los lados del tergum I del gáster débil o indistintamente marginados. Los siguientes caracteres sólo los comparte con Mycetomoellerius compactus: diente occipital ausente; ángulo anteroinferior del pronoto redondeado, no anguloso ni dentado; segundo y tercer pares de proyecciones mesonotales vestigiales; borde postero-dorsal del postpetiolo ampliamente extirpado.

Los especímenes de Aguas Emendadas, norte de Brasilia, tienen los dientes propodeales más desarrollados que en las otras muestras.

Santos et al. (2025) proporcionan una clave interactiva multientrada basada en la plataforma xper3 que contiene 27 caracteres y, como terminales, 30 especies de Mycetomoellerius, que representan casi todas las especies descritas excepto Mycetomoellerius echinus, Mycetomoellerius gaigei y Mycetomoellerius guianensis, que se excluyen por falta de información clara o de especímenes disponibles para su estudio.

Países dónde la especie Mycetomoellerius dichrous está presente:

Países: Brasil, Paraguay

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Mycetomoellerius
Especie: dichrous

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]