Especie Mycetomoellerius compactus (o, 2002)
Mirmecología para aficionados
Conocida sólo por la obrera holotipo. Mayhé-Nunes & Brandão (2002) - Hemos encontrado la siguiente información en Kempf (1961) sobre la localidad tipo: "bosque primario sobre arena, ladera de la colina", situada "a unos 130 Km al sur de Paramaribo, en el interior, en el lado oriental del Sarakreek, cerca de Dam".
Identificación
Mayhé-Nunes & Brandão (2002) - Se diferencia de Mycetomoellerius dichrous por ser unicolor, de tamaño mucho menor, por tener los lóbulos frontales redondeados y mucho más expandidos lateralmente, escapos antenales más cortos, túmulo supraocular mejor desarrollado y carenas pareadas en el vértice; las espinas pronotales laterales son más altas que las mesonotales anteriores, y el gáster está claramente marginado en los lados. Las diferencias con Mycetomoellerius opulentus y Mycetomoellerius relictus son las siguientes: el ángulo anteroinferior del pronoto no es anguloso ni dentado, sino redondeado; el segundo par de proyecciones mesonotales es muy bajo; el borde postero-dorsal del postpetiolo está ampliamente extirpado.
Santos et al. (2025) proporcionan una clave interactiva multientrada basada en la plataforma xper3 que contiene 27 caracteres y, como terminales, 30 especies de Mycetomoellerius, que representan casi todas las especies descritas excepto Mycetomoellerius echinus, Mycetomoellerius gaigei y Mycetomoellerius guianensis, que se excluyen por falta de información clara o de especímenes disponibles para su estudio.
Países dónde la especie Mycetomoellerius compactus está presente:
Países: Brasil, Surinam