Especie Monomorium salomonis (Linnaeus, 1758)

Mirmecología para aficionados

En un estudio de comunidades de hormigas en huertos de Senegal, se descubrió que esta especie prosperaba en "zonas sometidas a prácticas agrícolas intensivas que provocaban un alto nivel de perturbación ambiental" (Diame et al. 2015). Esto es coherente con el hecho de que Monomorium salomonis sea una especie vagabunda que puede establecerse en hábitats antropogénicos. Pashaei Rad et al. (2018) encontraron esta especie en Irán en una zona de precipitaciones moderadas.

Países dónde la especie Monomorium salomonis está presente:

Países: Argelia, Islas Canarias, Egipto, Eritrea, Etiopía, Malí, Brasil, Cuba, Guadalupe, Georgia, Irán, Israel, Kuwait, Arabia Saudita, Islas Baleares, Malta, España, Reino Unido

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Monomorium
Especie: salomonis
Subespecies: bedui, didonis, molestum, obscuriceps, scipionis, subnitidum, targui, transversale, volubile, zanoni

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]