Especie Metapone vincimus (Alpert, 2007)

Mirmecología para aficionados

Conocida en dos localidades muy separadas. En cada lugar, los especímenes se encontraron en un tronco con termitas.

Identificación

Nódulo peciolar desde arriba aproximadamente tan ancho como largo; esternón postpetiolar en vista lateral romo redondeado.

Taylor y Alpert (2016) - Características generales y diagnósticas como en la clave (obsérvense los dentículos clypeales anteromedianos emparejados, los márgenes clypeales laterales subparalelos, el nódulo petiolar en vista dorsal aproximadamente tan ancho como largo, y el esternito postpetiolar no extendido). Ojos muy pequeños, muy parecidos a los descritos para Metapone madagascarica. Proceso subpetiolar de estructura más o menos básica: cara posterior aproximadamente triangular de forma equilátera, ángulo subpetiolar obtuso, su ápice minúsculamente redondeado en vista lateral. Extensión subpetiolar laminar, un triángulo isósceles poco profundo, el borde posterolateral ligeramente cóncavo en vista lateral, la base casi tan larga como el borde subpetiolar.

Países dónde la especie Metapone vincimus está presente:

Países: Madagascar

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Metapone
Especie: vincimus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]