Especie Metapone mjobergi (Forel, 1915)

Mirmecología para aficionados

Aparentemente endémica de las montañas y mesetas de los trópicos húmedos del noreste de Queensland, a elevaciones conocidas entre 450 y 1.000 metros. Las etiquetas indican que todas las muestras modernas de ginesias proceden de interceptación de vuelos o de trampas de caída. Esto último implica que las ginas apareadas buscan nidos de termitas parcialmente a pie. (Taylor y Alpert 2016)

Identificación

Borde clypeal anterior sin proyecciones dentadas; su contorno recto a muy débilmente cóncavo o convexo; extremidades anteroventrales cada una con una pequeña escisión cuadrada. Todas las obreras aparentemente con ojos vestigiales reducidos. El nódulo peciolar en obreras y ginas es relativamente pequeño; la extensión subpetiolar en vista lateral es un triángulo inclinado hacia atrás o un semicírculo bajo, cuya base ocupa anteriormente unos 2/3 del borde subpetiolar. (Norte de Queensland).

Países dónde la especie Metapone mjobergi está presente:

Países: Australia

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Metapone
Especie: mjobergi

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]