Especie Messor bouvieri (Bondroit, 1918)

Mirmecología para aficionados

M. bouvieri es menos polimórfico que otras especies comunes y cohabitantes de Messor y carece de las obreras mayores que se encuentran en estas otras especies. En un estudio realizado en Cataluña, en el NE de España, se encontraron tres especies de Messor comunes y activas: 13 nidos de Messor barbarus, 27 nidos de M. bouvieri y 55 nidos de Messor erwini. El hábitat era un matorral abierto y heterogéneo situado en Castellbell i el Vilar, Barcelona (Cataluña central, noreste de España, 41° 39′ N, 1° 51' E, Fig. 1), a 260 m sobre el nivel del mar, donde el clima es típicamente mediterráneo, y con una temperatura media anual de 14,5 °C y una precipitación media anual de 565 mm. El tipo de vegetación era consecuencia de incendios recurrentes en un bosque de Pinus halepensis (Mill.). El pinar no se recuperó tras el último incendio, en 2003, y la zona permaneció abierta. El trabajo de campo se realizó entre 2018 y 2019, y la vegetación consistía en la alternancia de zonas de suelo desnudo, zonas de pastizal dominadas por Brachypodium phoenicoides (L.) Roem. & Schult., Brachypodium retusum (Pers.) P.Beauv., y Aphyllantes monspelienses L., y zonas con arbustos pequeños (Thymus vulgaris L., Coronilla minima L.) y grandes (Pistacea lentiscus L., Rosmarinus officinalis L., Dorycnium pentaphyllum Scop.). La parcela de estudio de unos 6000 m2 estaba situada en una ladera de 10° orientada al suroeste. (Orou et al. 2023)

Países dónde la especie Messor bouvieri está presente:

Países: Islas Baleares, Francia, Gibraltar, Malta, Portugal, España

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Messor
Especie: bouvieri

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]