Especie Megalomyrmex silvestrii (Wheeler, W.M., 1909)
Mirmecología para aficionados
Boudinot et al. (2013) - Weber (1940) reportó tres colectas de M. silvestrii (entonces reportada como M. wheeleri; M. wheeleri sinonimizada con M. silvestrii por Kempf & Brown 1968) en nidos de Cyphomyrmex costatus en la Isla Barro Colorado, Panamá. En un nido encontró una reina dealada. En un segundo nido encontró una reina dealada y una obrera. En un tercer nido encontró tres reinas dealadas y 55 obreras. Sin embargo, Brown (en Kempf & Brown 1968) reportó haber encontrado cuatro nidos, dos de la isla de Barro Colorado, uno de Cerro Campana, Panamá, y uno de Santa Teresa, Brasil, que "estaban anidando independientemente de otras hormigas hasta donde él podía decir". Los dos nidos de Brown en Barro Colorado estaban "dentro de un pequeño terrón de tierra en la hojarasca", y "en un pequeño trozo de madera podrida, de 10 mm de profundidad y 15 mm de ancho, también contenía muchas termitas." J.L.M. Diniz recolectó nidos aislados de M. silvestrii en Betim, Mato Grasso, Brasil (citado en Brandão 1990), y se han recolectado colonias de vida libre en Pipeline Road y en la isla de Barro Colorado, Panamá. En 1999 se mantuvo una colonia durante varios meses en el laboratorio y se la alimentó con Drosophila y miel (RMMA obs. pers.), lo que sugiere tendencias depredadoras. Kempf y Brown (1968) sugirieron que la especie "no es tanto un parásito como un depredador de alimentación masiva que se especializa en asaltar, y a veces ocupar, los nidos de pequeños Attini". Este comportamiento de incursión, similar al de Megalomyrmex mondaboroides, se observó en una colonia en cautividad con C. costatus (RMMA obs. pers.), clasificando firmemente a esta especie como hormiga ladrona facultativa (Kempf y Brown 1968; Adams et al. 2012).
Países dónde la especie Megalomyrmex silvestrii está presente:
Países: Costa de Marfil, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela