Especie Megalomyrmex reina (Longino, 2010)
Mirmecología para aficionados
Ambas reinas tipo se recolectaron en la misma localidad, en bosque húmedo montano maduro. La reina del holotipo estaba en una muestra Winkler de hojarasca tamizada. La reina paratípica fue recolectada como forrajeadora en el suelo. La reina buscadora de alimento tenía un comportamiento rápido similar al de las avispas, con antenas que vibraban rápidamente. La falta de obreras asociadas, a pesar de la abundante recolección (incluidas muchas muestras de Winkler) en la localidad tipo, plantea la posibilidad de que esta especie sea un parásito social sin obreras. M reina tiene un único diente apical grande, largo y afilado, seguido de una serie relativamente uniforme de dientes más pequeños. La diferencia de tamaño entre el diente apical y el subapical es mucho mayor que en otras especies del género. Muchas especies de hormigas socialmente parásitas tienen mandíbulas falcadas asociadas a su capacidad para atacar y someter a los hospedadores. Tal vez el largo diente apical de Reina sea una adaptación de este tipo, lo que refuerza la conjetura de que puede ser un parásito social. Otra posibilidad es que las obreras sean asociadas subterráneas de los átomos y, por tanto, no sean accesibles a las técnicas de recolección habituales. (Longino 2010)
Países dónde la especie Megalomyrmex reina está presente:
Países: Costa Rica