Especie Megalomyrmex foreli (Emery, 1890)
Mirmecología para aficionados
Boudinot et al. (2013) - Megalomyrmex foreli puede ser cebado con atún (Brandão 2003) y Keebler Pecan Sandies y ha sido observado recolectando pequeños gusanos, consumiendo insectos grandes y atendiendo Margarodidae en el campo (Longino 2010). Las colonias pueden ser grandes (> 500 individuos), anidando en suelo difuso en la base de los árboles con una entrada de nido poco visible (RMMA obs. pers.) o pequeñas (~100 individuos) anidando en los tallos de Calathea spp. (Marantaceae) aproximadamente a 1 m del suelo (Jones et al. 1991). Se han detectado alcaloides de pirrolina y pirrolidina en el veneno de M. foreli y se dispensan a través del aguijón grande aplanado y débilmente espatulado (Jones et al. 1991) posiblemente a través del arrastre oblicuo de la punta del gaster.
Países dónde la especie Megalomyrmex foreli está presente:
Países: Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú