Especie Megalomyrmex balzani (Emery, 1894)
Mirmecología para aficionados
Brandão (1990) - Mann (1916) describió el nido de esta especie (erróneamente identificado por él como M. bituberculatus) como subterráneo con entradas, en general, en las bases de los árboles. Las etiquetas de localidades de obreras recolectadas cerca del Río Tambopata, Perú, por C. Kugler indican "nidos en tocones muy podridos y suelo debajo". Según Mann estas hormigas son bastante lentas y pueden tender ninfas membrácidas. He encontrado en el Museu de Zoologia obreras de Manaus asociadas a ninfas de Aconophora sp (Membracidae). El Dr. W. Benson (comunicación personal) observó obreras de M. balzani tendiendo ninfas y adultos de Tragopa sp (Membracidae) mantenidas en "nidos" de seda sobre pequeñas ramas de no más de 1m de altura.
Países dónde la especie Megalomyrmex balzani está presente:
Países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Perú