Especie Mayaponera constricta (Mayr, 1884)
Mirmecología para aficionados
De Mackay y Mackay (2010): Mayaponera constricta anida en ramas muertas (~ 8 cm de diámetro), troncos y troncos en el suelo del bosque o simplemente en el suelo (a menudo debajo de piedras) y se recoge comúnmente en muestras de hojarasca en suelos arcillosos. Baena (1993) informó de que anida cerca de hormigas del género Solenopsis. Los nidos contienen de 5 a 29 obreras con unos pocos reproductores (Baena, 1993). Se recolectaron crías en agosto (Costa Rica). Machos alados fueron colectados en nidos en abril y finales de noviembre (Colombia) y entre enero y julio (Ecuador, nebulización del dosel). Se colectó una hembra dealada en septiembre (Colombia) y machos sueltos en marzo (Perú) y julio (Costa Rica). La mayoría de los vuelos se producen a mediados del verano (Kaspari et al., 2001). Los vuelos ocurren entre las 1800 y las 05:00 hrs (Costa Rica). Estas hormigas son comúnmente colectadas en extracciones Winkler de hojarasca y en trampas pitfall.
Países dónde la especie Mayaponera constricta está presente:
Países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela