Especie Linepithema tsachila (Wild, 2007)
Mirmecología para aficionados
Linepithema tsachila es localmente abundante a lo largo de las laderas occidentales de los Andes en Ecuador y Colombia, con registros de recolección que van desde cerca del nivel del mar hasta los 2.000 metros. Esta especie se da en una amplia gama de hábitats y puede alcanzar altos números en algunas zonas perturbadas por el hombre. Ocho registros de recolección son de selva tropical, siete de plantaciones de árboles o huertos, cinco de hábitats de borde de bosque, cuatro de pastizales y tres de bosque de segundo crecimiento. Seis registros de nidos son de debajo de piedras, junto con un registro de madera podrida, suelo y hojarasca. En 2002 observé varias colonias en Ecuador. Las entradas superficiales de los nidos son discretas y los nidos son a menudo difusos, extendiéndose como redes de túneles bajo varias rocas y en el suelo y la hojarasca. Se observó una colonia que utilizaba viejos tubos de cartón de termitas. Se ha registrado a L. tsachila atendiendo a insectos productores de melaza, una vez con cóccidos y otra con pseudocóccidos en un árbol de Cecropia, y en Ecuador observé a estas hormigas carroñeando trozos de insectos muertos, reclutando a una lombriz de tierra y reclutando al cuerpo de un roedor recién muerto. Se han capturado machos en trampas de luz en agosto y alados en nidos en mayo y diciembre. (Wild 2007)
Países dónde la especie Linepithema tsachila está presente:
Países: Colombia, Ecuador