Especie Leptogenys unistimulosa (Roger, 1863)
Mirmecología para aficionados
Las observaciones realizadas en Venezuela indican que esta especie habita en bosques húmedos a caducifolios, aunque estos últimos con una marcada estación lluviosa. Los nidos están situados dentro o debajo de troncos podridos en el suelo, y también debajo de piedras. Huyen rápidamente al descubrir el nido, refugiándose las obreras bajo la hojarasca. Las observaciones de nidos, larvas alimentándose activamente y obreras con presas en las mandíbulas indican que se trata de un depredador de isópodos. Se determinó que una presa era Lygia sp. (C. Schmidt det.). L. unistimulosa puede ser localmente común, y tales lugares parecen coincidir con localidades con una elevada presencia de isópodos. Como complemento, Mill (1982) observó a L. unistimulosa depredando obreras de Termes fatalis Linnaeus capturadas por las hormigas en las galerías de los nidos de termitas. Docenas de especímenes de diferentes series de nidos, además de hormigas recolectadas individualmente, no han revelado ninguna que pudiera determinarse como reina utilizando los caracteres morfológicos habituales. Es muy probable que las obreras ponedoras de huevos sean el modo de reproducción de esta especie. (Lattke 2011)
Países dónde la especie Leptogenys unistimulosa está presente:
Países: Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela