Especie Leptogenys punctaticeps (Emery, 1890)

Mirmecología para aficionados

Habita en los bosques de tierras bajas de Costa Rica, Colombia y Panamá. Los hábitats favoritos de esta especie parecen ser los bosques de tierras bajas, incluido el bosque abierto. Según la etiqueta algunos especímenes de BCI fueron tomados con un isópodo. Longino conoce esta especie de la Estación Biológica La Selva y de Sirena en el Parque Nacional Corcovado en la Península de Osa. En La Selva la conoce por obreras vagabundas y machos a la luz negra. En Sirena, Longino observó una colonia o un fragmento de colonia. Una columna apretada de 39 adultos se movía a lo largo de un sendero. Se detuvieron en un punto, la columna se rompió y los individuos corrieron como locos por una pequeña zona. Al cabo de unos 10 minutos, una columna menos definida se alejó 1 m hacia un lugar situado bajo una hoja de Cecropia. Llevaban pupas y larvas grandes, y a una obrera le faltaba el gaster. Tal vez esta situación podría haber sido consecuencia de una incursión de hormigas arrieras. Longino (2004)

Países dónde la especie Leptogenys punctaticeps está presente:

Países: Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Granada, Nicaragua, Panamá

Familia: Formicidae
Subfamilia: Ponerinae
Género: Leptogenys
Especie: punctaticeps

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]