Especie Leptogenys maxillosa (Smith, F., 1858)

Mirmecología para aficionados

Leptogenys maxillosa está ampliamente distribuida en elevaciones más bajas, entre 7 m y 90 m, en los hábitats de bosque seco de la isla de Comoras y Reunión, en lugares de bosque mixto en Seychelles y en zonas de bosque litoral en el norte de Madagascar. Los especímenes de esta especie también habitan en entornos modificados por las actividades humanas, como casas y jardines urbanos. Estos hallazgos implican que L. maxillosa puede haber sido introducida en la región malgache, aunque su primera descripción se basó en especímenes obreros de Mauricio. Esta especie se alimenta en el suelo del bosque y en la vegetación baja, y sus colonias pueden encontrarse en troncos podridos, tocones de árboles en descomposición, bolsas podridas y bajo la corteza de árboles vivos. (Rakotonirina y Fisher 2014).

Países dónde la especie Leptogenys maxillosa está presente:

Países: Comoras, Congo, Kenia, Madagascar, Mauricio, Mozambique, Namibia, Reunión, Ruanda, Seychelles, Sudáfrica, Zimbabue, Barbados, Brasil, Cuba, Honduras, Omán, Filipinas, Arabia Saudita

Familia: Formicidae
Subfamilia: Ponerinae
Género: Leptogenys
Especie: maxillosa

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]