Especie Leptogenys falcigera (Roger, 1861)

Mirmecología para aficionados

Leptogenys falcigera es una hormiga grande (7,0-7,8 mm), de color negro opaco, con ojos grandes, un clípeo triangular saliente y mandíbulas largas, edentadas y falcadas. La combinación de la forma del clípeo y las mandíbulas curvadas dan a la hormiga un aspecto claramente "sonriente". El área de distribución nativa de L. falcigera es un misterio. Aunque en general se considera de origen africano, no se ha registrado la presencia de esta especie en el continente. Aunque es común en los hábitats costeros de Madagascar y las islas circundantes, la especie no penetra en el interior. Por lo demás, L. falcigera sólo se conoce en Sri Lanka y las islas del Pacífico. Leptogenys falcigera es la especie tipo del género y fue descrita por primera vez en Sri Lanka (Roger, 1861). La población hawaiana fue descrita originalmente a finales de 1879 como una nueva especie bajo el nombre de L. insularis Smith, F., que más tarde fue sinonimizada con L. falcigera por Wilson & Taylor (1967). El grupo maxillosa, al que pertenece L. falcigera, incluye varias otras especies que también son vagabundos tropicales y probablemente dependen del comercio humano para su transporte (Bolton, 1975). Aunque la especie está asociada a hábitats perturbados, no se considera una plaga importante (Reimer, 1994).

Leptogenys falcigera está muy extendida pero no es común en la región de Madagascar. Esta especie ocupa generalmente zonas costeras y hábitats perturbados en cada isla de la región y se cree que es introducida. En Madagascar, es la hormiga ponerina dominante en el hábitat de bosque espinoso/matorral del extremo sur de la isla. El predominio de esta especie en el sur sugiere que la especie puede ser nativa o haber llegado a esta isla hace mucho tiempo, o haber sido introducida recientemente y haberse propagado rápidamente en este tipo de hábitat. La especie pudo sobrevivir y dominar esta región meridional porque los factores ambientales aquí se asemejan a su lugar de origen. Las obreras de L. falcigera se alimentan en el suelo del bosque, en la hojarasca y en la vegetación baja, y anidan en tallos de árboles vivos, en ramitas o ramas muertas por encima del suelo y en troncos podridos. (Rakotonirina y Fisher 2014)

Países dónde la especie Leptogenys falcigera está presente:

Países: Comoras, Madagascar, Mauricio, Mayotte, Mozambique, Seychelles, Estados Unidos, India, Filipinas, Sri Lanka, Guam, Hawái, Islas Marshall, Micronesia, Islas Marianas del Norte, Palaos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Ponerinae
Género: Leptogenys
Especie: falcigera

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]