Especie Leptogenys deborae (Lattke, 2011)

Mirmecología para aficionados

La localidad tipo es una meseta caliza con una altura media de 800-1100 m, cubierta de una mezcla de bosque húmedo semicaducifolio y pastos para el ganado. La zona donde se encontró el nido es kárstica escarpada con grietas, simas y pináculos. El nido se encontró en la interfase suelo-roca, las hormigas huyeron al ser molestadas e intentaron esconderse metiéndose en las fisuras de la roca circundante. En la misma meseta se encuentra con frecuencia Leptogenys unistimulosa, y hay abundante actividad nocturna de isópodos en la hojarasca a partir de las primeras horas de la noche. (Lattke 2011)

Países dónde la especie Leptogenys deborae está presente:

Países: Venezuela

Familia: Formicidae
Subfamilia: Ponerinae
Género: Leptogenys
Especie: deborae

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]