Especie Leptanilloides prometeus (Donoso, 2015)

Mirmecología para aficionados

Delsinne et al. (2015) - Todos los especímenes se recolectaron en una única reserva que limita con el Parque Nacional Podocarpus, en la vertiente oriental andina del sur de Ecuador. El hábitat es un bosque siempreverde montano bajo (Homeier et al. 2008) que se encuentra en condiciones casi prístinas. El bosque alberga más de 300 especies de árboles, siendo Lauraceae, Melastomataceae y Rubiaceae las familias más ricas en especies (Homeier et al. 2012). La temperatura media anual es de unos 15 °C y la precipitación media anual es de unos 2200 mm, con una baja estacionalidad (Bendix et al. 2008). Los suelos de la zona de muestreo son cambisoles, con una capa de hojarasca muy gruesa (a menudo > 50 cm) (Homeier et al. 2012). La textura del suelo es franco-limosa arenosa; la proporción de arena, limo y arcilla es del 41%, 52% y 6%, respectivamente; pH medio = 3,2 ± 0,1 SD (n = 24 muestras de suelo).

Países dónde la especie Leptanilloides prometeus está presente:

Países: Ecuador

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dorylinae
Género: Leptanilloides
Especie: prometeus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]