Especie Lepisiota validiuscula (Emery, 1897)

Mirmecología para aficionados

Parece ser una especie muy abundante en el oeste de Yemen. Está registrada en África oriental y meridional, pero aún no se ha encontrado en Arabia fuera de Yemen. (Collingwood y Agosti 1996)

Aparentemente poco común pero ampliamente distribuida en el África subsahariana. Registrada e ilustrada en Nigeria por Taylor (1978, como Acantholepis species T¹), que la encontró ocasionalmente en el cacao, probablemente anidando en el suelo y construyendo tiendas de materia vegetal alrededor de Pseudococcids. (Taylor et al., 2018)

Identificación

Collingwood y Agosti (1996) - HW 0,59-0,63; SI 125-135. Se distingue fácilmente de Lepisiota canescens por los pelos dorsales robustos y negros.

Taylor et al. (2018) señalan que esta especie es algo más corpulenta que el tipo Lepisiota capensis; prominencias propodeales más pronunciadas; el escapo sobrepasa al occipucio en aproximadamente 1/2 de su propia longitud; pilosidad erecta más larga, gruesa y abundante; color marrón oscuro, apéndices marrones, escapo ocre-amarillo.

Países dónde la especie Lepisiota validiuscula está presente:

Países: Etiopía, Namibia, Ruanda, Zimbabue, Arabia Saudita, Yemen

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Lepisiota
Especie: validiuscula

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]