Especie Lasius neglectus (Van Loon, Boomsma & Andrasfalvy, 1990)

Mirmecología para aficionados

Especie europea muy extendida que forma supercolonias y se ha propagado por la actividad humana. Puede ser una especie plaga, entrando en edificios, alterando el suelo en jardines y obras viarias y dañando el suministro eléctrico con la construcción de sus nidos. Las colonias en hábitats naturales son poligínicas pero monóginas, tienen un verdadero vuelo nupcial y cuentan con obreras agresivas hacia obreras coespecíficas de otros nidos. Las supercolonias sólo se encuentran en el área de distribución no nativa de esta especie. El área de distribución nativa de L. neglectus es Asia Central (en particular, Uzbekistán) (Stukalyuk et al., 2020). Pashaei Rad et al. (2018) encontraron esta especie en Irán en el suelo en un bosque húmedo.

Países dónde la especie Lasius neglectus está presente:

Países: Islas Canarias, Georgia, Irán, Israel, Kirguistán, Turquía, Uzbekistán, Andorra, Bélgica, Bulgaria, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Rusia, España, Suiza, Reino Unido

Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Lasius
Especie: neglectus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]