Especie Labidus praedator (Smith, 1858)

Mirmecología para aficionados

Barth et al. (2015) - Uno de los enjambres asaltantes neotropicales más abundantes y ubicuos es Labidus praedator, con colonias extremadamente grandes (probablemente más de 1.000.000 de individuos) y un amplio rango de distribución que abarca desde México hasta el norte de Argentina (Rettenmeyer 1963; Schneirla 1971; Watkins 1976; Longino 2005). Las incursiones de L. praedator son frecuentes en el Neotrópico (Kaspari y O'Donnell 2003; O'Donnell et al. 2007) y pueden reducir la biomasa de invertebrados de la hojarasca hasta en un 75 % (Kaspari et al. 2011).

Países dónde la especie Labidus praedator está presente:

Países: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dorylinae
Género: Labidus
Especie: praedator
Subespecies: sedulus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]